Regenera el sistema nervioso.
Es un alimento recomendable para niños en pleno desarrollo y para personas que ejercen trabajo intelectual
Por su contenido de hierro, ayuda a las mujeres a mantenerse mejor durante el embarazo.
Es un coadyuvante de las anemias y los calambres en los músculos.
Gracias al magnesio contenido en el mijo, se mejora la función cardiaca con su consumo.
No tiene gluten en lo absoluto.
Tiene una poderosa acción sobre las arrugas de la piel y el esmalte dental.
Alérgenos: Puede contener trazas de sésamo, soja y de frutos de cáscara.
Modo de empleo: El mijo se puede usar como el arroz o la quinoa para hacer ensaladas, con verduras salteadas. También para recetas dulces.
Cocer 1 medida de mijo por 3 de agua. Añadir sal, tamarí, especias, … , el condimento que nos guste. Si queremos que la cocción sea más rápida podemos dejar previamente en remojo una 4 horas.
Cantidad: 500 g